Inicio¿Cómo se hace?Cómo deshacerse de las plagas del jardín.

Cómo deshacerse de las plagas del jardín.

Cómo deshacerse de las plagas del jardín.

Con la llegada del buen tiempo, la naturaleza no solo despierta. También significa despertar a esos visitantes incómodos que pueden poner en peligro el bienestar de nuestras plantas. Por tanto, la eliminación de plagas del jardín se convierte en un auténtico caballo de batalla. Uno que no podemos reducir la velocidad debido a la el increíble poder colonizador de estos insectos. Lo cual podría ser un peligro para nuestras plantas, ya que no prosperarán si sobreviven a la invasión de alguno de estos insectos.

Sobre el tema, La eliminación temprana de las plagas del jardín es esencial para disfrutar de la primavera como nos merecemos: con las plantas en perfecto estado. Así como aprendemos sobre el cuidado de una determinada planta, en el caso de las plagas es fundamental que sepas identificarlas. La mejor manera es poder elegir el producto más adecuado para eliminarlas incluso cuando todavía no muestran la cara. Y no hay nada como conocer las señales en nuestras plantas para poder frenarlas.

El mejor consejo para eliminar las plagas del jardín es conocer en profundidad las más comunes que nos podemos encontrar. Algunas para ver en primavera, y también con nosotros durante el verano. Dos temporadas en las que su presencia nos obliga a estar especialmente atentos al jardín.

FIN DE LAS PÉRDIDAS DEL JARDÍN: LAS 5 MÁS COMUNES

Como mencionamos, es fundamental eliminar las plagas del jardín desde sus primeros indicios. Además de reproducirse a gran velocidad, tienen otra característica: su volatilidad. Una característica que hace que puedan poner en peligro la salud de una planta en casi un abrir y cerrar de ojos. Además de esto, las plagas muchas veces tampoco vienen solas, sino que suelen aparecer en nuestras plantas casi al mismo tiempo. Lo que te obliga a elegir un tratamiento de plagas que tenga una cobertura más amplia. Una forma de aplicar un solo producto para eliminarlos todos a la vez.

Pero además de luchar contra ellos, Es importante saber que podemos evitarlos. Y ciertas prácticas en jardinería son un verdadero imán para ellos. Si queremos evitar su presencia, tendremos que fijarnos en algo tan básico como la abono para nuestras plantas. Aquellos fertilizantes que tienen un exceso de nitrógeno en su formulación hacen que la planta crezca demasiado pero no con vigor. Un factor que la hará más vulnerable. Además, eliminar las malas hierbas del jardín también es necesario. son un una fuente de transmisión de plagas y enfermedades.

Así, veremos a cinco incómodos visitantes del jardín que tenemos que cuidar estos meses para disfrutar de nuestra naturaleza.

1. pulgón

Plagas de pulgones y hormigas

Cuando hablas de deshacerte de las plagas del jardín, esto es lo primero que te viene a la mente. Uno de los clásicos y habituales de los meses el tiempo es bueno. El pulgón se caracteriza por ser insectos de cuerpo pequeño, de color verde muy oscuro o claro. Suele permanecer en el dorso de las hojas, por lo que si está oscuro se puede detectar fácilmente. Otro síntoma de la infestación de áfidos es que las hojas más jóvenes de la planta se ven erizadas.

anti hormigas
Para eliminar las plagas del jardín como los pulgones, debes controlar a sus aliados. Golpea este cebo para hormigas

Pero más allá de la evidencia física, hay otra Dos métodos infalibles para detectar el pulgón. Por un lado está la la presencia de hormigas, que actúan como defensores naturales del pulgón. Unos aliados que la protegen, y que también tendremos que controlar si queremos frenar el avance de esta plaga. Además de las hormigas, hay otros insectos a los que tendremos que prestar atención. hablamos de eso Los chicos, insectos que son un depredador natural del pulgón. Si las encontramos en las inmediaciones de nuestra planta, es recomendable elegir un tratamiento de plagas que las respete.

insecticida de jardín ecológico
Los insecticidas naturales como este son respetados por el resto de insectos de la planta. Descubre las características de este insecticida con neemex

es una plaga de pulgones actúa rápido. Como son insectos que chupan la savia de las plantas, pueden debilitarlas hasta el punto de matarlas en un corto período de tiempo. Y no nos referimos sólo a plantas de tamaño pequeño; pero, también, para otras de mayor tamaño y carácter leñoso como el rosal, uno de los snacks favoritos de esta plaga.

2. Chinche

cochinilla del jardín

Una plaga común en lugares con climas secos que se puede ver en el jardín y en las plantas de interior. A diferencia de otras plagas, solo se presenta en los meses de buen tiempo. En otoño también se pueden visitar, sobre todo en ambientes domésticos. Es común encontrarlo en plantas con mucha densidad foliar. La cochinilla puede aparecer oscura o blanca, si es algodonosa. Es un tipo de gorgojo que se adhiere a las hojas y, como el pulgón, extrae la savia de las plantas.

A menudo se detecta por el rastro que dejan. Además de que su presencia distorsiona las hojas y los nuevos brotes, deja un rastro de manchas blancas o marrones que decoloran las hojas. Estas marcas viscosas atraen hongos que se alimentan de este limo a la planta, por lo que la salud de la planta puede verse comprometida aún más si emerge el hongo pesado.

cochinillas
El uso de un producto específico detendrá el progreso del chinche de la comida. Compre este tratamiento de plagas en línea aquí

Además de usar un producto específico para plagas, es importante limpiar la planta infectada. Con un algodón humedecido en alcohol, podemos retirar los restos de sustancia de las hojas. Una forma de ayudar, también, para que nuestra planta pueda recuperarse.

3. Taladro de geranio

geranio mariposa

El flagelo de estas hermosas plantas con flores.. Su impacto en nuestras plantas es tal que prevenir plagas de jardín como esta es mejor que curar. Y decimos esto porque cuando hemos descubierto los túneles que excava en las ramas del geranio, ya es demasiado tarde. Es la manera de adelantarse a él. mira si hay mariposas cerca de nuestros geranios. Las que se meten en estas maravillosas plantas para el balcón y las ventanas son el lugar perfecto para depositar sus larvas. Algunas crecen alimentándose de la savia de la planta hasta que completan su ciclo y se convierten en mariposas.

tratamiento mariposa geranio
Para no arrepentirse, nada como la prohibición. Conoce la función de este tratamiento mariposa geranio

Para evitar que este ciclo acabe con nuestros geranios, es lo ideal evitar que la mariposa geranio ponga sus huevos. Para ello tendremos que utilizar antiplagas específicos que protejan a la planta de su presencia.

4. Moluscos

Moluscos y babosas de jardín

Si hasta ahora nos fijábamos en la planta, es hora de prestar atención a la tierra. Y eso es gusanos, caracoles y babosas pueden poner en peligro nuestras plantas cuando su presencia es alta. Además de comer raíces y bulbos, también tienen predilección por las plantas de jardín. Entonces, si estos elementos están en nuestro jardín, es inevitable que los veamos. A menudo se nota su presencia.: en el caso de las lombrices, que comen bajo la superficie, podemos sospechar si nuestra planta pierde energía y parece enferma. En el caso de las babosas y caracoles, la principal evidencia son las mordeduras que dejan como huella en las hojas.

antibabosas ecologico
Si además tenemos plantas de jardín, es el antiimacos ecológico ideal. Descubre estas características

Además de cubrir con mantillo la base de nuestras plantas para eliminar las plagas del jardín que podamos encontrar, podemos utilizar insecticidas para cereales. Simplemente colócalos en el sustrato y alrededor de la base de la planta.

5. Mosca blanca

acebo de jardín blanco

Otro de los habituales a la hora de acabar con las plagas del jardín. Se reconoce fácilmente porque destaca su color sobre la hoja, pero también por las lesiones que deja en las hojas que consume. Con un modo de operación Como el pulgón, ya que a pesar de ser un bicho, el acebo utiliza el envés de las hojas para poner sus huevos. También se alimenta de savia. y, como la hoja, deja un rastro tenue y potencialmente nutritivo para los hongos.

Muy común en climas con alta temperatura y humedad, suele eliminarse con tratamientos contra plagas específicas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -