Es una de las preocupaciones comunes entre los amantes de las plantas. Saber Cómo cuidar las plantas de interior en el verano Es fundamental para garantizar su bienestar. Una época del año en la que se deben extremar las precauciones para evitar el disgusto de ver cómo nuestras plantas se estropean sin tratamiento. Y no: solo nos referimos a las consecuencias de la inconsciencia Cómo organizar tu agua en vacaciones. La cosa va mucho más allá.
Dado que muchos de los plantas de interior que somos de origen tropical, tendemos a cometer el error de pensar que las altas temperaturas pueden ser aliadas de su crecimiento. Y decimos error porque, incluso más que el invierno, El verano es la estación más peligrosa para ellos.. En ambas estaciones, ya sea por frío o por calor, las temperaturas son extremas. Y no solo eso. El verano tiene otros enemigos importantes dentro de nuestros hogares, como el aire acondicionado. Un compañero imprescindible para los meses de altas temperaturas que, sin embargo, pueden pasar factura muy cara a nuestra naturaleza.
Por todo ello, nada como recordar cómo cuidar las plantas de interior en verano. Alguno consejos simples para aplicar que además nos permitirá disfrutar de los tan esperados meses de sol.
5 CONSEJOS Y TRUCOS PARA CUIDAR LAS PLANTAS EN VERANO
Cuidar las plantas de interior en verano significa, ante todo, saber cuáles son sus mayores peligros. Y hay más que los efectos que hemos mencionado del aire acondicionado, que sigue siendo una corriente fría que podría poner en riesgo su salud.
Aparte de eso, hay que tener en cuenta que nuestra ausencia vacacional no sólo nos obliga a saber como regar las macetas en vacaciones. Además tiene otro enemigo importante para nuestras plantas de interior: condensación de calor. Uno que puede acabar con nuestras plantas, no solo porque suba la temperatura dentro de nuestra casa y, por tanto, subirá la necesidad de hidratación. Además, ese calor secará el ambiente hasta el punto en que debemos ser conscientes como revivir una planta seca despues de las vacaciones; y lograrlo ni siquiera está garantizado.
Con esto claro, vamos a ver qué necesitan de nosotros las plantas de interior en verano.
1. Regar las plantas de interior en verano, la clave
La esencia esencial para su supervivencia. Pero ojo porque, aunque el calor aumenta las necesidades de riego de nuestras plantas, es más habitual que ese “cuanto más, mejor” que hagamos a veces pase factura. Por ello y además de conocer en profundidad las necesidades de cada una de nuestras plantas, el riego eficiente es esencial. Y no solo para que nuestras plantas se hidraten correctamente: también para evitar desperdiciar agua innecesariamente.
¿Cómo, entonces, asegurar que el riego de las plantas de interior en verano sea efectivo? Veamos algunos consejos para lograrlo.
Riegue profunda y lentamente
¡Hay que «cuanto más, mejor» y prisa! Trae altas temperaturas aumento de la evaporación por tanto, cuando regamos como de costumbre, podemos creer que nuestra planta necesita más viendo cuánto se acumula en el plato de abajo. ¿Cuál es nuestra reacción cuando esto sucede? Regar abundantemente de nuevo. Un gesto lógico que es, sin embargo, uno de los errores en el cuidado de las plantas que pueden destruirlas Más común.
Cuando nuestra planta expulsa el agua de riego, lo más seguro es que si el sustrato está seco a consecuencia del calor, no podrá absorber lo que necesita. Evita que no esté bien hidratado o, incluso, que lo inundemos, trastocando su vida, pasa por regar lentamente y dejar que las raíces se empapen en condiciones. De esta forma estaremos dando la cantidad justa de agua que necesita nuestra planta.
Riegue cuando la planta lo necesite.
No tengas apariencias: aunque la capa superficial del sustrato esté seca, no debes guiarte por ella. es el ideal insertar un dedo en el sustrato comprobar su humedad antes de salir a dar un paseo por la ducha.
Establece un tiempo para regar y siempre en las horas de menos calor
¡La mejor manera es olvidarlo y aprovechar el agua de riego adecuada! Para evitar la evaporación de la que hablábamos, lo ideal es el riego. temprano en la mañana o cuando el sol ya se ha puesto.
Planifica tu riego si te vas de vacaciones
¡Absolutamente vital! Aliados con los sistemas ollas de agua y vacaciones para mantener tus plantas en perfecto estado incluso cuando no estás.

Agua según el tipo de maceta
¡Lo esencial! Lo diferente tipos de ollas Tienen sus ventajas y desventajas. Algo que debemos tener en cuenta a la hora de regar de forma eficaz en verano. Mientras que las de plástico retienen más la humedad, las de arcilla ayudan a que se evapore. Detalles que debemos tener en cuenta a la hora de regar y según el tipo de planta.
Tanto si nuestras macetas son porosas como si tienen boca ancha, necesitaremos regar un poco más. En ambos casos, la evaporación es mayor.
2. Humedad ambiental, básica con o sin nosotros en casa
Como decíamos, el calor deshidrata el ambiente y el aire que respiramos. ¡Lo cual, lógicamente, afectará mucho! a nuestras plantas de interior. Será necesario proporcionarles un ambiente húmedo para sobrevivir, pero también para mantener su belleza distintiva.
Si estamos en casa en verano, podemos mantenerlas hidratadas rociando agua sobre sus hojas de forma regular si la planta lo soporta. Algo que podemos hacer también lograr con el uso de la niebla lo que asegura que el nivel de humedad en el aire sea muy necesario para las plantas, las personas y los animales en esta temporada. Además, es importante para agrupar nuestras macetas generar un ambiente húmedo compartido.

Pero y si no estamos en casa, ¿cómo hidratar el aire? Simple: arreglar recipientes con agua en el espacio donde tenemos nuestras plantas. Y aquí la generosidad no nos jugará una mala pasada: no pasa nada por poner lo suficiente o porque son lo suficientemente buenos.
3. Cambiar su ubicación, una forma de mantenerlos a salvo
Por lo general, prometemos no cambiar nuestras plantas de interior una vez que encontramos un lugar que les guste. Y sí: aunque pueda parecer secundario, encontrar el espacio perfecto para ellos es clave. Sin embargo, ese espacio en verano nos puede jugar una mala pasada. Porque, a pesar de que nuestras macetas se pueden encantar cerca de una ventana en los meses de invierno, es más que probable que la situación cambie en verano.
Por mucho que filtremos la luz a través de una cortina, si nuestra casa tiene una orientación soleada, nuestras plantas sufrirán la intensificación de los rayos solares y su temperatura. Por eso, aunque sea temporalmente, un cambio de ubicación es clave para cuidar las plantas de interior en verano. Tan importante como saber algo importante: debes evita colocarlos junto a una pared. Las paredes tienden a acumular calor, por lo que es fundamental evitarlas como soporte para nuestras plantas en esta época del año.
4. Una olla dentro de una olla, una forma sencilla de evitar el calor
Un truco tan sencillo como efectivo. Una excelente manera de evitar el calor es mover la maceta en la que se encuentra la planta a una más grande. La maceta exterior la absorberá y, además, dará algo de sombra a la que protege nuestra planta.
Lo ideal: optar por macetas de barro para él. Son adecuados para estas circunstancias.
5. Fertiliza tus plantas regularmente para que estén sanas
La primavera y el verano son las dos épocas del año de mayor actividad para nuestras plantas. En ambos aprovechan para crecer o incluso florecer, por lo que su demanda de nutrientes aumenta exponencialmente. Por este motivo, mantener un patrón de fertilización regular en ambas estaciones es fundamental para su bienestar. Solo así podrán afrontar el verano con la vitalidad y la fuerza que necesitan.

Pero no es sólo por eso que debemos ser un suscriptor regular. El verano es también la época pico del año para muchas plagas de plantas de interior. Y no solo porque estos insectos hagan su aparición con el aumento de las temperaturas. Además, la sequedad del entorno que comentábamos antes es el caldo de cultivo ideal para enemigos como la araña roja. Y es que, si bien es cierto que el abono no es un escudo contra las plagas, también lo es que una planta fuerte y bien nutrida ofrece una mayor resistencia ante cualquier ataque externo.