Ningún amante de estas plantas puede resistirse a sus increíbles flores. Una bella expresión de la naturaleza que suele obligarnos a querer saber como cuidar una orquidea cymbidium. Y es lógico. La mejor manera de disfrutar de sus singulares flores es conocer sus características. Algunas de ellas, además de su atractivo, tienen otro añadido que las hace insostenibles: su duración. Si cuidamos la orquídea cymbidium en flor, podremos disfrutarlas hasta dos meses y medio. ¡Siempre hay tiempo! Puede parecernos pequeña, pero es una de las orquídeas más largas del mundo.
Pero antes de pensar en cómo mimarla cuando está en flor, es importante saber cómo cuidar la orquídea cymbidium. Pues, aunque el hecho de que sea una orquídea nos da una idea de su cultivo, no Tiene un cierto cuidado extraño. que lo diferencia de sus pares. Centrándonos primero y de nuevo en sus flores, la orquídea cymbidium solo florece una vez por temporada. Un hecho que sugiere que una vez que el tallo de la flor ha perdido sus flores, no podemos esperar que vuelvan a crecer como en el caso de otras orquídeas.
Así que vamos paso a paso para aprender a cuidar la orquídea cymbidium. Una tarea que no es tan complicada como podemos imaginar, y que nos traerá tanta alegría como la que nos trae al comienzo de cada primavera.
CÓMO CUIDAR EL CYMBIDIUM EN 5 PASOS
Antes de ver en detalle cómo cuidar la orquídea cymbidium, vale la pena aprender más sobre ella. Porque, en lo secundario que podamos, averiguar el origen de cada planta nos ayuda a cuidarla mejor. La orquídea es un cymbidium nativo de climas ecuatoriales de Australia, África y Asia. Una de sus características más llamativas es que, en su estado natural, suele crecer como planta terrestre. Una curiosidad que la distingue de muchas de las orquídeas conocidas por los amantes de estas plantas. No es la única noticia que destaca esta hermosa planta. También es interesante saber que su cultivo como planta de interior comenzó en China hace cientos de años. Y, tal vez como consecuencia, fue la primera de todos los tipos de orquídeas en ser comercializada.

Dejando todas estas curiosidades de lado, centrémonos en lo importante. Porque saber cuidar la orquídea cymbidium es fundamental para disfrutar de su increíble belleza. Y no: hacerlo no significa hacer grandes sacrificios ni ser un maestro jardinero. Solo sugiere esta maravillosa planta que necesita.
1. Mucha luz, fundamental en el cuidado de la orquídea cymbidium
Es sin duda su mayor reclamo. orquídea cymbidium necesita mucha luz no sólo para vivir sino, sobre todo, para florecer. Por lo tanto, es imperativo que lo coloquemos en un espacio donde pueda recibir esta dosis. Y no solo en los meses de floración sino durante todo el año. Eso sí: ten mucho cuidado de que le dé el sol directo, porque puede quemar sus hojas y destrozar su tallo floral.
Y ¿Cómo sabemos si le estamos dando a nuestra orquídea la luz que necesita? Sencillo: coloreando sus hojas. Una orquídea cymbidium que recibe la luz que necesita tiene hojas de color verde claro a amarillo verdoso. Si las hojas se vuelven amarillas o muestran manchas, está recibiendo más luz de la que necesita. Si por el contrario las hojas toman un tono verde oscuro, significa que está pidiendo a gritos más luz.
2. Temperaturas frescas, necesarias para florecer
Cuando pensamos en cómo cuidar la orquídea cymbidium, este es quizás el punto que más nos llama la atención. Estamos hablando de una orquídea, a pesar de su origen tropical, Es capaz de soportar heladas ligeras.. No te vuelvas loco intentando comprobarlo, porque lo que para nosotros es leve puede ser fatal para ella. Sin embargo, estos datos nos ayudan a entender que la orquídea cymbidium admite temperaturas frescas. Y no solo eso: de hecho, los necesitas para prosperar.

Ayudarla a hacerlo, es lo ideal. está sujeto a cambios de temperatura. Aunque puede estar expuesto a más grados durante el día, lo ideal es que sea en un ambiente más fresco por la noche. Ojo con esto, y no confundas fresco con frío. Porque, si nuestra orquídea no está del todo sana y su sustrato está completamente seco, esta señal de mantenerla fría puede poner en riesgo su vida.
Y un consejo: nunca lo reveles en tus borradores. Como muchas otras orquídeas, cymbidium no las tolera del todo bien.
3. Riego abundante regular, otros detalles básicos sobre cómo cuidar la orquídea cymbidium
Para los amantes de estas plantas es conocida la riesgo de exceso de agua en orquídeas. Pues bien: la orquídea cymbidium rompe un poco con este patrón. Exige que el sustrato siempre ligeramente húmedo, una verdadera necesidad de los pseudobulbos en la planta. Esto no quiere decir que lo inundemos, lo que puede provocar su muerte como ocurre con el resto de sus congéneres vegetales. Basta con que veamos que siempre hay cierta humedad.
Su horario de riego varía mucho en función del ciclo vegetal en el que se encuentre nuestra planta. En los meses de calor, tendremos que regar al menos una vez a la semana; y en una fría podemos espaciarla más.
Y otros detalles más importantes para saber cuidar la orquídea cymbidium en cuanto al riego. Esta planta no tolera muy bien el agua durapor lo que lo ideal es utilizar agua de lluvia o, en su defecto, agua blanda como el agua mineral.
4. Un abonado en época de floración, clave de sus preciadas flores
Una tarea con mucha basura. y eso es todo Abonos para orquídeas según la época de su ciclo, no hay consenso. Para entendernos mejor: si bien es cierto que las orquídeas en época de crecimiento respetar el uso de abono floral, también es cierto que surge una gran incógnita respecto al resto del año. Quienes aseguran que las orquídeas también necesitan una pauta de abonado son parte de ella cuidado de orquideas despues de la floracion o justo después del verano, al mismo tiempo que comienza la latencia invernal. Y también los que argumentan que no es necesario.

Sea como fuere, saber cuidar la orquídea cymbidium es un hecho comprobado: necesita un fertilizante de flores para promoverlo. Si, pasado ese plazo, decidimos pagarlo de nuevo, sin duda lo agradecerás. Pero si optamos por no hacerlo, nuestra planta se desarrollará con total normalidad.
5. Trasplantar solo cuando sea necesario, otra tarea a tener en cuenta
Como ocurre con otras orquídeas, la cymbidium no le gustan demasiado los cambios de olla. Es más: esta especie de planta entiende que tiene menos espacio para hacer crecer sus raíces. Solo cuando hayas agotado el espacio es el momento de cambiar la olla. Algo que sucede cada dos o tres años, y siempre y cuando seamos estrictos en cómo cuidar la orquídea cymbidium. Y sí: cualquier cosa para convertirlo en una gran olla. Basta con ser un poco más.

Dadas las características de esta orquídea terrestre, se deben considerar algunos aspectos importantes. Por un lado, el cymbidium no requiere una olla transparente. En otro caso, el sustrato debe ser ligeramente diferente porque es una orquídea terrosa. Para esta orquídea hay dos opciones: mezclar el sustrato clásico de corteza de pino con turba y musgo, o considerar un sustrato que ya tenga turba en su composición.
Con estas cinco sencillas pautas sobre cómo cuidar la orquídea cymbidium, podrás disfrutarla. Un maravilloso raro con flores que te provocará.