Es una de las plantas imprescindibles en muchos hogares y, sin embargo, como cuidar el ciclamen Todavía plantea muchas preguntas. Primero: ¿cuándo empieza a florecer? Y decimos esto porque, a pesar de ser una de las plantas imprescindibles para los meses de frío, el Ciclamen empieza a mostrar sus hojas y flores a finales de verano. Una verdadera curiosidad de una planta tubérculo extremadamente versátil y hermosa que, curiosamente, a menudo se confunde con la viruela.
Su belleza es un hecho visible, pero averigüemos por qué es tan versátil. Además de ser resistente, el Ciclamen o Violeta Alpina admite que tanto se cultiva como parte de la plantas de interior como uno de nuestros plantas al aire libre. Su adaptabilidad no solo es grande: además, con los cuidados adecuados, el Cyclamen puede ser una planta que nos acompañe durante muchos años. Es cierto que a medida que envejece, el tamaño de sus flores será menor, pero sin embargo, seguirá decorando con naturalidad cualquier espacio dentro o fuera de casa.
Por todo esto, veamos en detalle cómo cuidar Cyclamen. Una planta que, a pesar de las leyendas populares, no es complicada de cultivar.
CUIDADO PRINCIPAL SERIE 5
Uno de los beneficios de Cyclamen es que se puede disfrutar una amplia gama de tonos del blanco al rojo, pasando por toda una gama de rosas más o menos intensas. Un detalle que suma a su flexibilidad de uso, y nos permite jugar con sus colores para integrarlo en nuestro hogar. Además, es una planta extremadamente generosa. saber lo que el Cuidados del ciclamen para expandir sus flores nos permitirá disfrutarlo, no sólo en invierno: por algo forma parte del plantas que florecen todo el año ay casos!
Y, aunque vamos a ver en detalle qué necesita para mantenerse sana y floreciente, nada como ver los consejos de nuestra compañera Cristina para conocer un poco más esta planta.
Veamos en detalle cuáles son las necesidades del Cyclamen dentro y fuera del hogar. Porque, por muy versátil que sea, hay ciertos detalles que debemos tener en cuenta para poder cultivarla con éxito en interior.
1. La temperatura, uno de los detalles más importantes para cuidar Cyclamen
Como decíamos, es una planta asociada al frío, ¡y no es casualidad! El Cyclamen lo necesita para poder mostrar su flor y mantener sus hojas. Una fuerte razón por la cual, sujeto temperatura superior a 25 grados, puedes hacer desaparecer tus hojas. ¿Significa esto que la planta muere? Significa que nuestra planta entra en un período de latencia, esperando volver a crecer cuando baja la temperatura.
Para estos datos, después de crecer por dentro, tendremos que encontrar un lugar fresco para colocarlos. Eso sí: siempre a salvo de corrientes de aire, y no sujetos a cambios bruscos de temperatura. No los soportan.
crecido, no tendras problema con el frio pero tendremos que cuidarlo de las heladas.
2. La ubicación, otros detalles a tener en cuenta
Un estrecho vínculo con lo anterior. Si la cultivamos en interior, lo ideal es ponerla en un una habitación muy luminosa o en una ventana que da al norte. De esta manera, tendrá la frescura que necesita para triunfar. También es fundamental mantenerlo alejado de cualquier fuente artificial de calor o frío, como radiadores o aires acondicionados.
Al aire libre, lo mejor que se puede hacer es posición de semisombra. De esta forma, las partes aéreas de la planta recibirán luz pero el tubérculo estará a salvo del sol. Pensemos a medio plazo: no es lo mismo el sol de invierno que el de verano y, si no lo cultivamos en maceta, pensar en la cantidad de luz que recibe en los meses cálidos es fundamental en su plantación. El ciclamen es una planta que no tolera el sol directo. No solo puede quemar sus hojas: también puede deshidratar el tubérculo, lo que mata a la planta.
Además de esto, un detalle más: Al ciclamen le gusta respirar. Por eso, es importante plantarla en una maceta grande o, si está en el suelo, dejar sitio para la siguiente planta.
3. El riego, el gran enemigo del cultivo de Ciclamen
O mejor dicho, el gran error al cultivar esta planta. Aunque el Cyclamen un tubérculos amantes del agua, es importante evitar demasiada humedad si queremos conservarlo correctamente. Es vital que no esté anegado o sediento. ¿Qué es lo ideal entonces? Que el sustrato esté ligeramente húmedo, pero no en exceso. La mejor manera de acertar en tu riego es observando el suelo: cuando comprobamos que ha empezado a secarse y comprobamos que no es solo por la superficie, es hora de volver a regar.
Además, para su mejor conservación, es importante evitar que el agua empape el centro de la planta, donde se coloca el tubérculo. A la humedad del suelo en el ambiente, nos aseguraremos de que el Cyclamen esté bien regado sin generar más humedad de la que necesita el núcleo de la planta.
4. El sustrato, nutritivo y con buen drenaje
¡Es vital! eso es individual Los nutrientes deben ser absorbidos del suelo.. También es importante que el sustrato ayude a evacuar el exceso de agua, manteniendo la planta fresca pero no encharcada.
Por ello, y además de tener un buen sustrato, es fundamental que nuestra planta tener buen drenaje. Solo así garantizaremos tu buena salud.
5. Fertilizante, excepto cuando la flor de la planta declina
Al ser una planta con flores perennes, Cyclamen puede necesitar ayuda adicional para florecer. Si notamos que las flores son más pequeñas o que a nuestra planta le cuesta producirlas, será el momento de aplicar un abonado.
Para que pueda realizar su función, debe ser arbitrario y siempre diluido en el agua de riego. A el exceso de fertilizantes puede ser negativo para el desarrollo de las plantas.
Y con estos cinco sencillos cuidados, nuestro Cyclamen lucirá hermoso y saludable. La mejor garantía para disfrutarlo durante mucho tiempo.