Bulbos de primavera: ¿qué plantar?

- Publicidad -
- Publicidad -

Ya es cierto a pesar del clima: la primavera está a punto de comenzar. Y este dato nos dice que es precisamente cuando empieza a acabar el invierno cuando tenemos la opción de plantar bulbos para decorar la primavera (la auténtica, la de los días soleados). Son finales de febrero y principios de marzo, como en otros aspectos básicos del jardínel momento de hacerlo.

Y se trata de elegir qué bulbos plantar y cómo distribuirlos en nuestro espacio verde verdadero trabajo de paisajismo para dar fruto, para alegrar la vida.

- Publicidad -

Y si algo tienen los bulbos es, además de la facilidad de cultivo y sus flores, que conservan ese aire de flor silvestre es característico. Una que puede vestir cualquier jardín o maceta con su simple presencia, no solo esta temporada sino (siempre y cuando las cuidemos adecuadamente) unas cuantas más. Así que vamos a averiguar qué bulbos podemos plantar ahora y, a partir de ahí, decidir cuáles queremos que formen parte de nuestro paisaje personal.

Para elegir cuáles queremos ver florecer, podemos guiarnos de dos maneras. Por un lado, si lo que buscamos es llenar un espacio con abundantes hojas y que la flor tenga un papel vertical, podemos optar por plantas bulbosas ricas en hojas por ejemplo. los paquetes, tordo (que también es una delicia por sus piedritas blancas entre tanto verde), la dalia (que como hemos visto es una de las favoritas en cualquier jardín porque exhibe y coloca una gran variedad de flores dentro de una misma familia) o la peonía (una de las plantas bulbosas más apreciadas, por sus flores de múltiples pétalos y su majestuosa presencia natural).

Te puede interesar:  Día del Medio Ambiente en Leganés
La delicadeza de las peonías las convierte en una de tus favoritas de primavera.
La delicadeza de las peonías las convierte en una de tus favoritas de primavera.

Si preferimos que los tallos de las flores sean menos tupidos (es decir: la planta en sí tiene menos espacio en nuestro espacio para plantar) también tenemos una opción: liriodiario, Gladiolo, Nerone (muy expresiva, con una flor en forma de campana que crece hasta formar bolas de flores), la Nardo (una de las flores más elegantes que existen) o la Dicentra (especialmente por sus cogollos en forma de oreja y en tonos vivos) . Si buscamos follaje, la Paniculata y la Astilbe o la Amaryllis son estupendas compañeras plantadas en febrero y dan el aspecto de un arbusto en flor a cualquier jardín.

Sutil belleza: una buena razón para elegir Tuberose en nuestro paisaje personal
Sutil belleza: una buena razón para elegir Tuberose en nuestro paisaje personal

Pero si lo que buscamos es un juego de tomos más discretomás a ras de suelo, también podemos contar con los bulbos de primavera que tendremos que plantar ahora: la Sinningia (genial por sus colores y flores aparentemente delicadas), el Crocus (que, si queremos disfrutar de ellos, tendremos que cómpralos que ya han germinado) o Jacintos (que no alcanzan una altura muy alta y son geniales por su gama de colores).

¿Y tú qué prefieres para ver cómo tu jardín o tus macetas cobran vida en primavera?

Imágenes | verdecora, Jessica Holden y Pinterest

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -