Inicio¿Cómo se hace?Begonia maculata: cuidado y reproducción.

Begonia maculata: cuidado y reproducción.

Begonia maculata: cuidado y reproducción.

Es una de las plantas de interior que enamoran con una simple mirada. Y no es para menos: el begonia manchada Es un auténtico espectáculo natural. Una planta que reúne características muy interesantes para quienes quieran decorar con plantas. Por un lado, tiene ese toque exótico perfecto para dar personalidad a cualquier espacio. Por otro lado, la singularidad de sus hojas es tan grande que no puede pasar desapercibida en la estancia donde se encuentre. Y, como si estos dos aspectos no fueran suficientes, hay una tercera parte que cierra el círculo: el cuidado de la begonia maculata no son nada complicados.

Originaria del trópico mexicano, esta planta tiene varios nombres. Para unos es la begonia bambú, para otros la begonia tamaya. El nombre más difundido, begonia maculata, se debe a una lunares plateados únicos que destaca sobre el verde intenso de sus hojas. Pero agreguemos un nombre más que nos ayude a definirlo. Uno muy concreto que rinde homenaje a la originalidad del comportamiento de esta planta: alas de ángel. Y eso es si algo define a la begonia maculata sus hojas caen en cascada de su tronco central.

Si la begonia maculata ya es atractiva en sí misma, aún queda otro as. Nos referimos a sus flores. Una hermosa cabeza con flores en forma de campana, que nace en racimos ininterrumpidos desde la primavera hasta finales del verano.

CUIDADO DE MACULATA BEGONIA

El cuidado de la begonia maculata es aceptable y no causan gran dificultad. Pero nadie se deja engañar. Hablamos de una planta tropical que se cultiva como parte de nuestra plantas de interior y en una latitud muy diferente de donde se origina. Detalles que no podemos ver, ya que marcan sus necesidades en unos aspectos decisivos de su bienestar.

1. La temperatura, una de las claves del aprovechamiento

Comencemos con uno de los cuidados de la begonia maculata que debemos vigilar de cerca. Y dejémoslo claro desde el principio: no, No es una planta que tolere el frío.. Uno de los motivos por los que suele cultivarse en interior y, también, uno de los motivos que podría poner en peligro su bienestar.

Sierra de begonia
Disfruta de esta maravilla de la naturaleza. Encuentra tu begonia maculata en nuestras tiendas

Es la temperatura ideal para esta exótica begonia. 20 grados. También soporta alta temperatura, aunque hay que tener cuidado. El hecho de que los apoye no significa que sean adecuados para usted. Por tanto, si vivimos en un clima muy cálido, lo ideal es ponerlo en un lugar fresco y aumentar el horario de riego.

En su temperatura más baja, No se recomienda introducirlo a menos de 17 grados. A partir de ahí, su crecimiento se detiene y puede perder sus hojas.

2. Iluminación, otro de los cuidados de la begonia maculata que no podemos descuidar

Sabiendo que es una planta originaria de México, nos hacemos una idea de sus requerimientos de luz. begonia maculata necesita mucha luz, pero no sol directo. Esto podría quemar sus preciosas y únicas hojas.

3. Agua, siempre con moderación

Y sí, has leído bien: moderado. Aunque la begonia maculata es una planta de origen tropical, no tolera el exceso de humedad. Es más: es una de las principales causas de muerte de esta planta, ya que las raíces tienden a pudrirse. Detalles que debemos conocer para evitar que ese sea nuestro destino, y que nos obligue a retirar el plato de fondo de la olla. Y no: tampoco hace falta fumigar sus hojas. Es cierto que necesita humedad ambiental, pero es así de sencillo conseguirlo agruparla con otras plantas.

Para evitar este riego adicional, es lo ideal guiarnos a través del sustrato. Si bien es cierto que debe estar seca antes de regar, dos riegos semanales en los meses de calor y uno semanal en el resto del año son suficientes.

Tener buen drenaje Debe ser una prioridad real para el cultivo de begonia maculata. Solo así garantizaremos la correcta evacuación del agua. Y, para completar la promoción, nada como elegir entre los distintos tipos de ollas uno de barro Material poroso que también aporta su granito de arena para la evaporación del exceso de humedad.

4. Suscriptor, necesario para apoyar flores.

Uno de los cuidados de la begonia maculata que apuntaremos en el calendario. Con la llegada de la primavera, es importante aplicar regularmente una dosis de fertilizante. Gracias a ella potenciaremos las flores pero, además, ayudaremos a la planta en la época de mayor gasto energético del año.

Subsidio universal marca Verdecora
El fertilizante es esencial para promover la floración y la salud de la begonia maculata. Consigue aquí tu suscripción a la marca Verdecora

Fertilizar adecuadamente significa utilizar un abono mineral para plantas con flores, guano o, bueno, un abono vegetal universal. En cuanto a la pauta, es fácil de seguir: la mantendremos hasta finales de verano.

5. Trasplante, una vez al año y en primavera

No nos dejemos engañar por el tamaño medio de la begonia maculata. Es cierto que estamos hablando de un planta de crecimiento lento, y crece más en ancho que en alto. Para favorecer que tenga los nutrientes que necesita, se aconseja trasplantar una vez al año en una época muy concreta: en primavera.

Además de esto, existen otras circunstancias para llevar a cabo el trasplante. Para empezar, el tipo de sustrato. Lo ideal para la begonia maculata es una mezcla muy específica: 50% turba negra, 50% perlita. De esta forma tendremos una tierra porosa que además drena bien.

Perlita marca Verdecora
La perlita permite que las raíces de la begonia maculata se mantengan sanas. Descubre sus características aquí

El otro aspecto de interés es el tamaño del bote. es suficiente ser un máximo de cuatro centímetros de diámetro. No es recomendable cambiarlo por una maceta que supere estas dimensiones. Si bien es cierto que necesitará espacio para crecer, es aún más importante que el crecimiento de sus raíces sea ordenado.

REPRODUCCIÓN DE BEGONIA MACULATA

Dejamos para el último de los rasgos que suelen despertar curiosidad: la reproducción de la begonia maculata. Una característica que nos permitirá tener unas cuantas plantas, y poder propagar esta preciosa maravilla de la naturaleza.

La reproducción de la begonia maculata sugiere que sé como hacer clips crecer con éxito. Es la única forma de poder reproducirlo, pero también tiene sus particularidades. Es importante hacerlo en invierno: minuciar el resto de la parte vegetativa de la planta. Y tan importante como esto es saber cómo hacerlo con éxito: poner el tallo en un vaso de agua hasta que tenga un buen número de raíces. Luego será el momento de trasplantarla a una maceta con sustrato.

Y, ahora que conoces los atractivos y cuidados de la begonia maculata, ¿te opones a tenerla?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TE RECOMENDAMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -