Así puedes acceder a una hipoteca de vivienda sin entrada

- Publicidad -

Las hipotecas en la presente están viviendo un momento de recesión y es que los factores están en contra de esta decisión financiera, con una franca volatilidad por parte de los indicadores de referencia y una creciente dificultad de las condiciones para su aprobación. Pero aún ofrecen una competente opción para disfrutar de una alternativa en aquellos casos en los cuales los interesados no disponen del capital o de los ahorros necesarios para comprar al contado una vivienda.

En las hipotecas es muy popular que el banco solicite que el contratante aporte al menos un 20% del total de la operación (lo que se denomina entrada), e indica que una hipoteca sin entrada es complicada de conseguir, pero no impracticable. Hoy día algunos bancos conceden hipotecas de vivienda sin entrada solo en casos excepcionales y bajo circunstancias concretas que se explican a continuación para que aprendas a conseguir una hipoteca con un 100% de financiamiento.

La hipoteca de vivienda sin entrada

Los bancos por regla general ofrecen financiamientos hipotecarios máximos para la adquisición de vivienda de un 80%, por lo que una entrada de hipoteca hace referencia al 20% restante del valor de la vivienda o del inmueble y que por consiguiente tiene que ser cubierto por el bolsillo del solicitante del préstamo. Con una relación directa y proporcional del valor de la entrada hipotecaria, con el precio del inmueble o de la vivienda que se quiere apoderarse.

- Publicidad -
Te puede interesar:  La Velada del Año 3: Resultados y resumen de las peleas y shows del evento de Ibai
solicitar hipoteca banco riesgo

El pago de la entrada de una hipoteca avala a un par de motivos, uno de ellos es demostrar la capacidad de solvencia del cliente y como segundo motivo está el hecho de que el banco por regla general no quiere contraer la totalidad del peligro de la operación. Es asegurar, la solicitud de entrada obedece a una forma de protección del banco en presencia de la posibilidad de un impago por parte del contratante de la hipoteca.

Hipoteca de vivienda sin entrada: Mayor riesgo

Una hipoteca sin entrada es aquella que cubre el 100% de la totalidad de la adquisición de una vivienda, por lo que lógicamente el banco no solicitará la cuota original indicación “entrada” y que hace remisión al 20%. Pero recuerda que el contratante deberá al menos disponer de los recursos necesarios para hacer frente a los gastos de la operación de compraventa, de los impuestos, los registros, la gestoría y la notaría.

El peligro de una hipoteca sin entrada siempre será mayor, tanto para el banco emisor del préstamo como para el contratante de la hipoteca, por la sencilla razón de que la deuda contraída será mayor. De allí que las agencias inmobiliarias y los expertos recomiendan que siempre se busque un financiamiento de un máximo de un 80% del valor de la propiedad y evitar una situación de complicación con el pago de las cuotas.

Comprando una vivienda sin el dinero de la entrada

Utilizando los servicios de un bróker o intermediario financiero: Una opción que involucra a profesionales del sector inmobiliario capaces de conseguir hasta lo imposible gracias a que suelen conocer todos los mecanismos internos relativos a las negociaciones. Hay que tener en consideración que sus honorarios pueden alcanzar al 5% del precio total de la hipoteca y que solo pagarás si logras firmar alguna de las ofertas tramitadas con ellos.

- Publicidad -
Te puede interesar:  La OCU lanza una advertencia sobre el consumo de cerveza con limón: todo lo que implica para el organismo
comprar vivienda financiacion hipotecaria

Comprando un piso de banco: Muchas entidades financieras ofrecen una cobertura hipotecaria del 100% como un valentísimo incentivo para lograr vender muchas de sus viviendas. Estas son viviendas propiedades de los bancos, porque sus propietarios anteriores las han perdido y, por lo tanto, el banco requiere del capital, por lo que ofrece esta facilidad hipotecaria a los interesados.

Demuéstrale al banco una excelente solvencia: Aunque la gran mayoría de los bancos no ofrecen el servicio de hipotecas sin entrada, es posible sentarse con ellos a negociar. Sobre todo para aquellas personas que pueden demostrar una sólida y respetable solvencia. Esto aplica para personas con elevados ingresos, para funcionarios de carrera y para aquellos que tienen empleos de gran estabilidad.

Una tasación superior al precio de venta o garantías extras: Ambas opciones son válidas, porque los bancos ofrecen un 80% de la tasación del inmueble, pero si el precio de la vivienda no supera este límite, posiblemente la cantidad prestada por el banco cubra el 100%. Así mismo, la inclusión de un aval u otras propiedades harán que el banco esté en mejor disponibilidad de aceptar firmar una hipoteca sin entrada.

puntúa esto post
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
TE RECOMENDAMOS
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -