El tiempo nos pasa factura a todos, y no, no solo hablo de seres humanos. Con el pasar de los años, los electrodomésticos blancos van perdiendo su característica apariencia impoluta y pulcra del primer día, esto es normal y se debe al envejecimiento del material, la suciedad, el constante calor intenso (sol, estufas o el fuego de la cocina), la deficiente higiene y productos de limpieza químicos que más que limpiar, maltratan y repercuten la superficie plástica.
Si estás aquí es porque empiezas a frustrarte, pues has intentado limpiar el microondas, nevera, cafetera o algún otro aparato sin lograr blanquearlos. Si este es tu caso ¡Respira y ten calma! Por más difícil que parezca, no es imposible. Sigue leyendo y conoce cómo quitar lo amarillo de los electrodomésticos con métodos caseros, efectivos ¡Y asequibles!
Cómo blanquear el plástico blanco que se ha tornado amarillento en electrodomésticos
Este efecto deteriorado y con aspecto “sucio” aparece y se acelera si no se le da un cuidado y limpieza adecuada al objeto. Ahora bien, para este tipo de manchas no funcionará limpiar con agua y jabón simplemente, sino que es necesario acudir a ciertos a las propiedades de ciertos productos específicos.

No, el remedio no es utilizar sustancias químicas, comerciales, tóxicas y con precio elevado, la verdad es que puedes fabricar limpiadores caseros para blanquear plástico en electrodomésticos con ingredientes que tienes en casa. Créeme, aunque por sí solos no son tan potentes, al combinarse garantizan resultados realmente sorprendentes. ¡Presta atención!
Poderoso blanqueador con bicarbonato, cloro y agua oxigenada
- Mezcla hasta integrar totalmente 2 tazas de cloro, 2 tazas de bicarbonato, ½ taza de agua oxigenada y agrega agua caliente.
- Humedece una esponja en esta solución y frota las zonas amarillentas y espera 15 minutos a que actúen los componentes.
- Retira los restos de producto y suciedad con otra esponja humedecida con agua limpia y seca al finalizar.
Nota: No olvides desconectar el electrodoméstico y usar guantes para proteger la piel de las manos de la acidez o poder abrasivo del producto que prefieras usar.
Blanquear electrodomésticos con agua oxigenada
Este es uno de los mejores aliados a la hora de eliminar manchas en tejidos, pero también es eficaz para quitar lo amarillo del plástico y otros materiales.
- Lo primero es limpiar previamente con un trapo, agua y jabón para remover el sucio y la grasa.
- Luego, con ayuda de una esponja, esparce agua oxigenada de 20 o 40 volúmenes en superficie amarillenta y, si no es demasiado grande, cubre con papel film.
- Si es bastante grande y no puedes cubrirlo, entonces aplica un poco cada hora o cuando notes que se ha secado para obtener mejores resultados.
- Deja actuar por 6 a 8 horas.
- Pasado este tiempo, pasa una bayeta humedecida con agua tibia y notarás como se ha disipado esta antiestética tonalidad.

Blanquear plástico amarillento con bicarbonato y lejía
- Mezcla agua templada y lejía a partes iguales y agrega la mitad de la cantidad de cada uno bicarbonato. Es decir, por un vaso de lejía, y uno de agua, añade medio de bicarbonato. ´
- Humedece una esponja con esta solución y pásala sobre la pieza.
- Permite que actúe por 30 minutos y luego retira con una bayeta limpia.
Si el electrodoméstico tiene manchas muy persistentes y rugosas, aplica gel o limpiador abrasivo y frota con una esponja. Si no dispones de este producto en casa, mezcla bicarbonato y vinagre hasta formar una pasta y restriega hasta remover la mancha.
¡Advertencia! No frotes con estropajos abrasivos como almohadillas de desengrasar o lanas de acero, pues se corre el riesgo de que maltraten el material.
Compuestos como el bicarbonato, el agua oxigenada y la lejía contribuyen a desprender la tonalidad amarillenta, desinfectar y lograr el blanqueamiento del plástico de manera efectiva y económica. Y tú, ¿lo intentarías?